Cristiane Souza Bertone, M.S.Ed., BCBA
Introduzca su número de teléfono abajo y le llamaré tan pronto como sea posible.
¡Gracias! Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Mientras las escuelas se preparan para reabrir, surge una grave preocupación. Los padres y los proveedores han estado luchando con un problema que puede alterar la vida: ¿Cómo hacemos que nuestra población con necesidades especiales use máscaras, se lave las manos adecuadamente, entienda el distanciamiento social y no se toque la cara? ¿Cómo podemos reintroducir con seguridad a los niños y adultos con discapacidades en un mundo cambiado?

 

Las investigaciones indican que los protocolos de comportamiento pueden ser implementados efectivamente para enseñar habilidades para la vida.

Antes de la época de la Covid, estas habilidades se abordaban en las escuelas como parte de un plan de estudios de educación especial, en particular en programas autónomos. Como educadores/terapeutas, enseñamos a nuestros estudiantes y consumidores habilidades de salud como: entrenamiento para ir al baño, lavarse las manos, espacio personal, etc. Algunos individuos aprenden rápidamente, otros tardan más tiempo en adquirir las habilidades. Un protocolo bien desarrollado, recolección de datos, modificaciones, flexibilidad y trabajo en equipo harán que esto suceda.

 

Como cualquier otra habilidad, el uso de una máscara puede ser enseñado.

También sabemos que algunos de nuestros estudiantes y consumidores no lo tolerarán. Cuando surgen desafíos, hay otras maneras de hacerlo. Como todo objetivo, debe ser adaptado a su hijo. Cada individuo se presenta con necesidades únicas, incluyendo problemas sensoriales que les impiden utilizar un enfoque genérico para aprender tales habilidades críticas. También tenemos que aceptar el hecho de que no todos los individuos con necesidades especiales estarán abiertos a otra experiencia intolerable. Siempre digo a los padres que rendirse no es una opción. Sin embargo, tenemos que ser inteligentes y respetuosos al respecto. Trabajamos con lo que tenemos y seguimos desde ahí.    

A los padres de niños con necesidades especiales

Leer más

Mi hijo no quiere llevar mascarilla

Leer más