
A lo largo de mi carrera, he experimentado una gran diferencia entre los individuos diagnosticados de autismo y su tolerancia a los procedimientos médicos. Los padres preocupados dicen: "Hicieron falta tres personas y aún así no pudimos conseguir que se pusiera una inyección; tuvo un gran ataque en la sala de urgencias; mordió a la enfermera; no se ha hecho los análisis de sangre en los últimos cuatro años; tuvo un ataque pero no pudimos meterla en la ambulancia; tiene que ir a su examen físico, sin embargo, no quiere acercarse a la consulta del médico". Son preocupaciones válidas y, por desgracia, demasiado comunes.
Si su hijo puede acceder fácilmente a los servicios médicos, le sugiero que deje de leer aquí. Si su hijo es como la mayoría de los individuos diagnosticados con discapacidades, particularmente autismo, le invito a seguir leyendo.
El sistema de salud puede ser intimidante para los padres y aterrador para su hijo. Llevar a un niño con necesidades especiales a un médico puede ser una experiencia desalentadora. Los padres están abrumados por sentimientos de ansiedad y miedo. Incluso una tarea tan simple como tomar un medicamento puede ser un desafío. Sin embargo, hay intervenciones basadas en la evidencia que han demostrado ser efectivas para desensibilizar a los individuos a estos entornos y procesos médicos.
El primer paso para una intervención exitosa es encontrar un profesional calificado y con experiencia que pueda ayudar. Pedir referencias, hablar con otros padres y profesionales que hayan recorrido este camino. Necesita a alguien con experiencia en esta área que pueda ayudarle a usted y a su hijo. Una vez que tenga eso en su lugar, es hora de realizar una evaluación integral y desarrollar lo que me gusta llamar "micro-objetivos" para enseñar a su hijo las habilidades necesarias para navegar los procedimientos médicos. Un protocolo efectivo debe basarse en los principios de refuerzo positivo. Esta debe ser una situación tolerable para su hijo, así que hágala gratificante y divertida.
Un enfoque basado en el equipo sería ideal. Algunos proveedores de atención de la salud se han especializado en trabajar con personas con autismo y trastornos relacionados.
El problema es que hay un déficit en el número de profesionales médicos capacitados para tratar a niños con autismo.
Si no puede localizar un proveedor capacitado, aún puede ayudar a su hijo a través de un plan de tratamiento integral desarrollado por un especialista en comportamiento.
Aprender a aceptar el tratamiento médico es una habilidad que su hijo necesitará para toda la vida.
Estos últimos meses nos han enseñado que es imperativo poder acceder a la atención médica. Este es uno de los muchos desafíos incómodos que enfrentamos. Pero como alguien me dijo recientemente "Nada grande sucede en nuestra zona de confort"